FORTALECIENDO
A LOS TRABAJADORES
DE CHILE
En la región de La Araucanía, un total de 49 hombres y mujeres en situación de discapacidad de las comunas de Temuco, Galvarino y Padre Las Casas comenzaron una nueva etapa en sus vidas.
Gracias al Servicio Nacional de Capacitación de Empleo (Sence) y la Universidad de Santiago de Chile, participaron en una serie de cursos pertenecientes al Programa +Capaz, línea discapacidad, que tienen por objetivo entregar conocimientos técnicos, desarrollar competencias en un oficio y potenciar habilidades personales para lograr su inserción laboral.
Se trata de los cursos de Servicio de ventas en centros comerciales y grandes tiendas, Actividades auxiliares administrativas, Operador de bodega y Operaciones de panificación y pastelería básica.
El cierre del proceso formativo se realizó en un céntrico hotel de Temuco, y en él participaron familiares de los/as alumnos/as y autoridades locales, encabezadas por el Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, la directora regional del Sence, Gemita Álvarez y el Subdirector Comercial de Empresas Usach, Wilfredo Díaz.
José Soto Cheuquemilla, uno de los alumnos beneficiados, agradeció la “oportunidad de estudiar y de reconocer que somos capaces de alcanzar nuestras metas. Esto da cuenta que estamos trabajando en un verdadero proceso de inclusión, de un Chile para todos y todas”, afirmó el joven en la ceremonia de cierre.
“Este programa de capacitación será de gran apoyo para que este importante grupo de personas que han tenidos pocas alternativas de ingresar a un trabajo formal”, explicó durante la ceremonia la representante del Sence en La Araucanía, Gemita Álvarez, y agregó que es un importante soporte para la vigencia de la nueva Ley de Inclusión Laboral, la cual incentiva la contratación de personas con discapacidad al mundo laboral.
En tanto, para el Subdirector Comercial de Empresas Usach, Wilfredo Díaz, la iniciativa dio cuenta del compromiso de la Universidad de Santiago de Chile y en particular de su Otec Capacitación Usach por “acercar la formación y la capacitación a quienes más lo necesitan”. “Valoramos enormemente el esfuerzo de estos 49 hombres y mujeres en situación de dispacidad, al igual que el tesón de sus familias por apoyar su crecimiento”, agregó Díaz.